Ah-Kin Fitness & Lifestyle
  • Bienvenidos
  • Quiénes somos
  • Horarios e Inscripciones
  • Blog
  • Contacto

Artículos Mensuales

Hemos migrado nuestros artículos mensuales a este nuevo blog. Si te interesan los artículos anteriores, da click en el botón de abajo.

Wordpress

Logra tus Metas en 2021

4/1/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Hace apenas un par de días que inició el 2021. El año pasado dejó no solo preocupaciones, sino ocupaciones múltiples, sobre todo en materia de salud. Este año en particular, mantenerte saludable y en forma pasó de ser un deseo o una buena intención, a convertirse en un objetivo claro y concreto para mantenerte con vida, y fuerte. Probablemente tengas a alguien a quién proteger entre los tuyos, y el estrés generado por las noticias, el trabajo y la vida familiar no ha propiciado el mejor ambiente para mantener una alimentación sana y jornadas regulares de ejercicio. Cansancio, desvelos, hartazgo derivado del encierro para no contagiarte. Todo parece sumar calor en una olla express emocional que está próxima a estallar.

Respira.
En México y muchos otros países ya inició la vacunación contra el Covid-19. Tarde o temprano llegará tu turno, y poco a poco volveremos a la vida normal (o a la llamada ‘nueva normalidad’). Mientras eso sucede, hay muchas cosas que puedes hacer para lograr tus objetivos, y a continuación te platicaremos algunas de ellas.

En primer lugar, es importante que recuerdes que estar en forma involucra tu estado físico, mental y emocional, y que esto no es un privilegio, sino un derecho e incluso una obligación para con tu grupo social más próximo. Para que tu cuerpo esté sano es indispensable una alimentación saludable, descanso apropiado, y actividad física (si eres mayor de edad, al menos tres horas a la semana, mientras que los más pequeños requieren al menos una hora diaria de ejercicio). Por otro lado, tu salud mental tiene mucho que ver con la calidad de tus propios pensamientos, y solo puedes garantizarla ocupando tu cerebro principalmente en cosas productivas, como leer (las noticias no cuentan), realizar algún tipo de trabajo manual, o aprender algo nuevo todos los días. Finalmente, la salud emocional depende de qué tan consciente seas de tus emociones, tu capacidad para identificar cuáles son tus principales motivaciones, y sobre todo, la paciencia que te tengas. La forma en la que te hables y te trates dictará no solo tu estado mental o emocional, sino también tu estado físico.

Si te interesa mantenerte al cien por ciento, te recomendamos que comiences por asignarle una hora a tu día para ti. Durante esa hora, destina al menos treinta minutos a hacer ejercicio, ya sea suave, como yoga o tai chi, o vigoroso, como baile, pesas o correr. Del tiempo que queda, puedes elegir dedicar los otros treinta minutos a alguna actividad mental o manual, o bien a meditación o lectura, acompañada de música que te agrade. Mantén a tus cinco sentidos contentos: recuerda cada día tocar, oler, probar, escuchar y ver cosas que te agraden y te provoquen emociones positivas. 

Si te encuentras en una situación en la que nadie de tu círculo cercano se ha esforzado por mantenerse en forma, este es el momento perfecto para empezar, aprovechando el ímpetu del año nuevo. Tú puedes ser el ejemplo que motive a tu gente a comenzar a cuidarse, y reducir significativamente los factores de riesgo ante la pandemia del siglo. Para lograr tus metas no es necesario que te desgastes o te esfuerces demasiado. La clave de los resultados reside en la constancia; y aunque a veces no tengas ánimos de levantarte, mantener la disciplina justo ahora te hará físicamente fuerte, y mentalmente resiliente. Tú puedes ser factor de cambio, y hay muchas comunidades virtuales que pueden ofrecerte apoyo desinteresado, amoroso y divertido cuando te sientas flaquear, mientras no podamos volver a las actividades presenciales.

Da un pasito cada día. Una pequeña acción, así dure cinco minutos, puede llevarte gradualmente a lograr aquello que deseas y necesitas. Salud, empleo, relaciones interpersonales, todo crece y abunda con constancia, paciencia, y recordando que esto también pasará. En Ah-Kin Fitness and Lifestyle te deseamos de corazón mucha salud y mucha prosperidad en 2021.


Imagen
0 Comentarios

Lo que pasa en tu cuerpo cuando te conectas a Ah-Kin Fitness

7/9/2020

0 Comentarios

 

De acuerdo. Ya estás inmers@ en el fascinante, extraño, loco y divertido mundo de Ah-Kin, y cada clase te diviertes como enan@ haciendo ejercicio, pero… ¿te has preguntado los beneficios que esta inusual combinación de acondicionamiento físico tiene para tu salud?

En Ah-Kin combinamos tres tipos de ejercicio: cardiovascular, de fuerza muscular, y de elasticidad, y esto es lo que sucede con tu cuerpo durante una clase: Al ejercitarte con tu kettlebell estás rompiendo fibras musculares al igual que en cualquier otro ejercicio que involucre peso, y tus músculos buscarán regenerarse fabricando fibras más gruesas para resistir un peso mayor la próxima vez. Por eso es que tus profes te pedimos que aumentes gradualmente el peso que usas para los diferentes ejercicios. Los músculos fuertes protegen más eficazmente los huesos, articulaciones y otros órganos de tu cuerpo, ya que funcionan como una armadura que previene las lesiones e incluso te rehabilita para que sigas dando lata. Además, se ha comprobado médicamente que mientras mayor masa muscular tengas, quemarás más grasa y más rápido. En síntesis, si lo que te interesa no es solo perder peso sino que todo quede firme y en su lugar, esta es la mejor forma de hacerlo.

Ahí es donde entra el apoyo del trabajo cardiovascular. Desde que comenzamos a hacer el calentamiento con swing tu corazón bombea sangre más rápidamente y con más oxígeno, haciéndote sentir más despiert@, y con más energía. Activar el corazón trae sangre de mejor calidad a tus músculos, por lo que se regenerarán mejores fibras musculares; te ayuda a prevenir taquicardias e infartos, aumenta tu capacidad pulmonar y mejora tu respiración. Además, a través del sudor te deshaces de las toxinas que acumulaste durante el día, y dejas salir una gran cantidad de estrés. Para cuando llegamos a la parte cardiovascular de la clase, tu cuerpo ya ha quemado muchísimas calorías (y lo seguirá haciendo al menos por 24 horas más) y roto una saludable cantidad de fibras musculares. Por si fuera poco, cada sesión de Ah-Kin es un reto de coordinación muscular, por lo que no solamente ejercitas tu cuerpo sino también tu cerebro al generar una infinidad de conexiones nuevas que te ayudarán a concentrarte más, pensar más rápidamente y tener mejores reflejos.

Y es entonces cuando llegamos a la parte apapachadora: la relajación y el estiramiento. Tu cuerpo comienza una de las fases más importantes para el logro de tus objetivos. Estirar te ayuda a generar músculos fuertes, pero delgados, que te harán lucir un cuerpo fuerte, esbelto y estético. Asimismo, cada fibra de tu cuerpo comienza a repararse haciéndose más elástica y proporcionando a la armadura de tu cuerpo una protección extra contra los pequeños accidentes de todos los días. Conforme avanza el estiramiento y la relajación, tu cerebro termina de oxigenarse plenamente al igual que tus extremidades, abdomen, glúteos y espalda, disminuyendo el dolor que sentirás al día siguiente producto de tanto ajetreo. Si tienes problemas de circulación, el estiramiento te ayuda al reforzar el trabajo cardiovascular que ya hiciste y además incrementa la coordinación y el contacto con tu propio cuerpo.

Se dice que un cuerpo flexible es el reflejo de una mente flexible; y una mente flexible lidia mejor con los problemas, se estresa menos y está de mejor humor. Por eso, lo mejor que nos puede suceder como tus profes, es ver una gran sonrisa en tu rostro cuando cierras tu sesión.

¿Te imaginabas todo lo que pasa en tu cuerpo cuando te conectas a Ah-Kin?
Imagen
0 Comentarios

¿Quién es Ah-Kin?

29/7/2019

0 Comentarios

 
Ah-Kin o Ak-Kin es nombre que recibe el dios maya del Sol. También es el nombre que se le daba en la época precolombina a los sacerdotes mayas. Tiene una representación dual: es tanto el joven consorte de  la diosa de la Luna (Acna), como el anciano sol en el cielo diurno. Durante la noche recorre el inframundo, esperando que llegue el alba.​

Ah-Kin es reconocido como protector contra los males y demonios asociados con la oscuridad. También se le reconoce como un dios sanador, y que atrae esposas para los jóvenes casaderos. Los antiguos mayas le rezaban al amanecer, quemando incienso para recibir sus bendiciones.
​

El sol representa vida, energía y el cuidado de uno mismo. Es por ello que elegimos a esta deidad para nombrar nuestro proyecto. Quienes formamos parte de Ah-Kin (alumnos y maestra) estamos comprometidos con el cuidado de nuestro cuerpo y salud en general, ya que, a fin de cuentas, es el espacio en el que habitamos todos los días. ¿Por qué no mantenerlo siempre sano, contento y en buenas condiciones?
Imagen
0 Comentarios

    Bienestar

    Creemos en que es posible lograr el bienestar en todas las áreas de nuestra vida, y aquí te compartimos algunas formas en las que puedes hacerlo.

    Archivos

    Enero 2021
    Septiembre 2020
    Julio 2019

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.